Contraste
Reducir tamaño
Aumentar tamaño
Centro de Relevo

Oferta para Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena– Operado por: Etraining – Universidad Libre

Talento Tech: la oportunidad que los colombianos esperaban 

Talento Tech: la oportunidad que los colombianos esperaban

Por: Talento Tech

Talento Tech es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) operada por Bootcamp Libret en los departamentos de Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca.  

El programa se desarrolla por lotes de la siguiente manera:  

  • Caribe lote 1: Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena.  
  • Caribe Lote 2: Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena.  
  • Valle del Cauca Lote 2 
  • Boyacá y Cundinamarca Lote 2. 
Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena, Boyaca, Cundinamarca y Valle del Cauca hacen parte de los departamentos que opera Bootcamp Libret para Talento Tech.
Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena, Boyaca, Cundinamarca y Valle del Cauca hacen parte de los departamentos que opera Bootcamp Libret para Talento Tech.

Este proyecto tiene la misión de transformar a la región a través de programas de formación gratuitos y especializados en habilidades digitales clave para la industria tech. Además, prepara a jóvenes y adultos en competencias que responden a las necesidades reales del mercado laboral digital.  Carreras en Inteligencia artificial, Programación, Análisis de Datos, Blockchain, Arquitectura en la Nube y Ciberseguridad en formato Bootcamp que se desarrollan en cursos cortos, hacen parte de los programas que imparte Talento Tech.  

Para acceder a estas carreras, los participantes conocidos como Campistas Tech se inscriben y presentan un examen de nivelación que les permite acceder a estudiar estos programas intensivos que se imparten en un máximo de 3 meses.  Cada ruta de aprendizaje tiene una duración de 159 horas y se ofrece en formatos virtuales o híbridos a través de la metodología de Bootcamp que promueven la adquisición de habilidades técnicas, pensamiento crítico y competencias en inglés técnico. 

los Campistas Tech tienen acceso a laboratorios de clase mundial y herramientas tecnológicas líderes como GitHub, Cisco, Google Cloud, Microsoft Azure y AWS. Al finalizar, obtienen un certificado del MinTIC que potencia su perfil profesional en un entorno cada vez más competitivo. 
Este programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones fomenta la educación 4.0 en Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca a través de la plataforma educativa “Enséñame”, que integrada a estrategias de enseñanza activas, y contenidos especializados, promueve la colaboración, el trabajo en equipo, el pensamiento computacional.  

Talento Tech no solo es formación, es una apuesta por el desarrollo del talento digital que necesita el país. ¡Súmate al cambio, certifícate y accede a oportunidades reales con el respaldo de Bootcamp Libret y el MinTIC! 

Operadores de Talento Tech

Para desarrollar esta iniciativa gubernamental, que busca fortalecer las competencias digitales en los departamentos de Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha seleccionado a dos aliados estratégicos con amplia trayectoria en el sector educativo: Etraining y la Universidad Libre.

los Campistas Tech tienen acceso a laboratorios como GitHub, Cisco, Google Cloud, Microsoft Azure y AWS.
los Campistas Tech tienen acceso a laboratorios como GitHub, Cisco, Google Cloud, Microsoft Azure y AWS.

Etraining: innovación en transformación digital educativa

Etraining es una empresa colombiana con más de 20 años de experiencia en el diseño e implementación de soluciones educativas. Bajo su lema “diseñamos nuevas formas de aprender”, ha liderado procesos de transformación digital en la educación a nivel nacional. 
 
Su equipo interdisciplinario domina más de 20 áreas del conocimiento y ha consolidado alianzas con fabricantes de tecnología líderes como Google, Amazon Web Services, Microsoft y Cisco, lo que le permite ofrecer contenidos y recursos alineados con las exigencias del mercado. 
La empresa cuenta con capacidad para desarrollar rutas de aprendizaje personalizadas que responden a las necesidades de instituciones, empresas y personas. Además, ha creado su propia plataforma educativa, Enséñame, una solución tecnológica que administra procesos de formación integrando metodologías activas con análisis de datos para mejorar la experiencia y los resultados de aprendizaje. 
Etraining también comercializa tecnología educativa como monitores interactivos, kits STEM, kits de robótica, impresoras 3D, gestore de contenidos, entre otras. Estos recursos fortalecen el aprendizaje práctico, respondiendo a las demandas del estudiante del siglo XXI. 

Asimismo, la empresa es referente en la implementación de Laboratorios STEAM, diseñados para fomentar competencias en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas a través de experiencias transversales para niños, jóvenes y adultos. 

Universidad Libre: excelencia académica con alcance nacional

La Universidad Libre, fundada en 1923, es una institución con una sólida trayectoria académica que ha formado generaciones de profesionales en múltiples áreas del conocimiento. Con presencia en siete ciudades principales de Colombia, se posiciona como una universidad de carácter nacional, reconocida por su compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y el desarrollo social. 
Uno de los principales respaldos a su calidad educativa es su certificación multicampus, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, la cual garantiza la coherencia y excelencia académica, administrativa y curricular en todas sus sedes. Esta certificación permite a la Universidad ofrecer programas con altos estándares en cualquier región donde opera. 

Además, ha sido reconocida con acreditaciones institucionales de alta calidad y mantiene alianzas estratégicas con universidades internacionales, lo que facilita la actualización constante de sus programas, fomenta la movilidad académica y fortalece su capacidad para responder a las exigencias de la industria tech y el contexto global. 

¿Para qué sirve Talento Tech?

Este proyecto es mucho más que un programa de capacitación. Es una puerta directa hacia las profesiones digitales del futuro, diseñada para impulsar la transformación digital y el desarrollo de los talentos tech en los departamentos de Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca.  

En un contexto donde la industria tech exige habilidades especializadas, Talento Tech permite adquirir competencias altamente demandadas, certificadas y aplicables en entornos reales. 

De esta manera, este proyecto se adapta a los retos del mundo digital con metodologías tipo Bootcamp que se caracterizan por ser ágiles, intensivas y centradas en la práctica.  

Compuesto por seis (6) carreras alineadas con los principios de la educación 4.0, este programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) fortalece la gestión del conocimiento a través de plataformas educativas innovadoras, y espacios para la co-creación donde se fomenta el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.  

La iniciativa educativa está dirigida a colombianos mayores de 18 años que residan en los departamentos impactados por Bootcamp Libret y que deseen insertarse en la industria tech o fortalecer sus conocimientos digitales.  

¡No necesitas experiencia previa: solo motivación, compromiso y ganas de transformar tu futuro profesional! 

Inscríbete en las carreras Bootcamp de Talento Tech

Accede a un programa de formación adaptado a tus necesidades y nivel. Aprende desde cero o perfecciona tus conocimientos cursando los niveles básico, intermedio y avanzado. Aprovecha la oportunidad de capacitarte en las áreas con mayor demanda laboral en el país y en el mundo. 

¡Con Talento Tech, el futuro es hoy! 

Modalidades de estudio en Talento Tech

Este programa del MinTIC ofrece dos modalidades de estudio: virtual y presencial, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades. 

  • En el formato virtual, los contenidos se desarrollan mediante la plataforma educativa “Enséñame”, con apoyo de tutores especializados, laboratorios remotos y acceso constante a recursos tecnológicos. Esta modalidad está diseñada para personas que buscan flexibilidad sin sacrificar calidad. 
  • En el formato presencial o híbrido, los campistas tech asisten a sesiones programadas en sedes aliadas, donde aplican sus conocimientos con tecnología de punta. Esta experiencia fomenta el trabajo en equipo, la colaboración y co-creación. 

Carga horaria total: 159 horas

  • Nivelación inglés:  20 horas 
  • Componente Técnico:  105 horas 
  • Componente habilidades blandas:  15 horas 
  • Componente inglés técnico:  24 horas 
  • Proyectos:  15 horas  

 

Además, cada ruta cuenta con evaluaciones continuas, hackáthones, ferias de empleabilidad, soportadas por el acompañamiento de los docentes y la retroalimentación personalizada.  

Talento Tech: impulsando el aprendizaje con experiencias reales como Hackathones y Ferias de Empleabilidad

Este proyecto de formación en competencias digitales no solo transforma la educación en tecnología, sino que la conecta con el mundo real. Una de sus estrategias más poderosas es la incorporación de Hackathones y ferias de empleabilidad en el proceso de formación.  

Estas experiencias no son actividades aisladas, sino componentes clave para el desarrollo integral de quienes están construyendo su futuro en la industria tech.  

En estos espacios los Talentos Tech encuentran la oportunidad para poner en práctica sus conocimientos, resolver problemas reales del entorno y potenciar las competencias que aprenden en cada una de las carreras en formatos Bootcamps.  

Participar en estos eventos les permite a los estudiantes enfrentarse a retos reales que desafían a las empresas tecnológicas, conectando directamente con las necesidades del sector o de su región.  

La Industria Tech demanda perfiles ágiles, creativos y con capacidad de adaptación. Las Ferias de Empleabilidad organizadas por programas como Talento Tech son el puente entre el aula y el mundo laboral. Allí, empresas aliadas y relevantes de cada región donde se tiene presencia, identifican talentos en formación.  

Por su parte el espacio es propio para compartir oportunidades de prácticas y empleo, y conocer de primera mano a los nuevos perfiles que están transformando el ecosistema digital del país.  

Carrera en programación, carrera en inteligencia artificial o carrera en análisis de datos, cualquiera que sea el camino elegido, los Talentos Tech fortalecen su conocimiento cuando se complementa con experiencias reales.  

Por su parte, las Hackathones permiten aplicar estos conocimientos de forma intensiva, mientras que las Ferias de Empleabilidad consolidan el propósito formativo con una visión clara del mercado laboral actual. 

Al terminar el proceso, los campistas además de obtener su Certificado MinTIC, pueden acceder por un costo adicional al certificado Cisco, certificado GitHub, certificado Google, certificado Microsoft o certificado Amazon, logros académicos que validan habilidades técnicas, que sumados a la experiencia práctica de una Hackathon o al networking en una feria de talento, se convierten en herramientas poderosas de inserción laboral. Las empresas valoran tanto los certificados como la capacidad de aplicarlos en situaciones reales. 

De esta manera, el programa integra las Hackathones y Ferias de Empleabilidad como ejes fundamentales para cerrar la brecha entre la formación y el empleo. Esta estrategia no solo eleva la calidad del aprendizaje, sino que posiciona a los Talentos Tech como protagonistas del futuro digital del país. 

Convenios con universidades e instituciones aliadas

Este programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) opera con el respaldo de la Universidad Libre que junto a universidades y entidades educativas de cada región donde opera Bootcamp Libret, garantizan la calidad de la formación y el acceso a infraestructura especializada.  

Los convenios incluyen instituciones locales con experiencia en educación y formación profesional. Para acceder a esta iniciativa en los departamentos de Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca, puedes preguntar en las siguientes ciudades:  

  • Talento Tech Boyacá – Cundinamarca: disponible a través de la Universidad Libre.  
  • Talento Tech Caribe:  
  • Atlántico: Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia. 
  • Magdalena: Santa Marta. 
  • Cesar: Valledupar. 
  • La Guajira: Riohacha, San Juan del Cesar, Aremasain (Manaure), y Villanueva. 
  • Talento Tech Valle del Cauca:  
  • Buga: Secretaria TIC, Fundación Colegio Académico de Buga. 
  • Palmira: Universidad Nacional de Colombia y la Corporación Unificada Hispanoamericana de Educación Superior. 
  • Cartago: Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle – Cotecnova. 
  • Cali: Universidad Libre Valle del Lili, Universidad Libre Santa Isabel, Corporación Universitaria Misión Paz, Fundación Academia de Dibujo Profesional – FADP, Corporación Unificada Hispanoamericana de Educación Superior y el Instituto Técnico Nacional de Comercio – Intenalco. 

Bootcamps disponibles en Talento Tech

Carrera de Programación Talento Tech

Aprende a programar desde cero y conviértete en arquitecto digital 

¿Quieres impulsar tu futuro en tecnología? La carrera de Programación en formato Bootcamp te guía desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas como la programación orientada a objetos con Java y Python.  

Aprende a desarrollar aplicaciones web con HTML5, CSS, JavaScript, y domina la creación de APIs y arquitecturas de software modernas. 
Al finalizar, obtén tu Certificado MinTIC y empieza tu camino en el mundo digital. 

Conoce a continuación lo que aprenderás en los 3 niveles:

Nivel Básico – Fundamentos de Programación

La programación es clave en la Industria Tech por la transformación digital que incide en múltiples sectores. En este nivel aprenderás a crear desde sitios web estáticos hasta programas simples en Python, desarrollando habilidades que te permitirán estructurar información, automatizar procesos y optimizar recursos. 

Competencias que adquirirás:

  • Crear sitios web básicos con HTML, CSS y JavaScript. 
  • Programar en Python para visualizar datos. 
  • Iniciar en el manejo de datos con lógica básica de programación. 
  • Desarrollar habilidades para estructurar soluciones tecnológicas simples. 

Ideal para Talentos Tech sin experiencia previa que deseen aprender programación desde cero. 

Nivel Intermedio – Desarrollo Web Interactivo

¡Da el siguiente paso con Talento Tech! Aquí te sumergirás en la programación orientada a objetos con Java, el manejo de bases de datos relacionales y el desarrollo de sitios web dinámicos usando herramientas modernas como Angular y TypeScript. 

Competencias que adquirirás:

  • Aplicar principios de programación orientada a objetos con Java. 
  • Diseñar estructuras de datos y consultar bases de datos con SQL. 
  • Crear portales web interactivos aplicando HTML5, CSS3, JavaScript avanzado y frameworks modernos. 

Ideal para Campistas Tech que ya dominan lo básico y quieren construir proyectos web más robustos. 

Nivel Avanzado – Arquitectura y Seguridad en Software

¡Lidera la transformación digita! Este nivel está diseñado para que consolides tu perfil como desarrollador avanzado, con enfoque en seguridad informática, microservicios, y diseño de arquitectura de software profesional. 

Competencias que adquirirás:

  • Aplicar estrategias de seguridad en código para prevenir vulnerabilidades. 
  • Interpretar artefactos técnicos como diagramas de arquitectura, especificaciones de APIs y planes de despliegue. 
  • Desarrollar e implementar servicios web y microservicios utilizando tecnologías actuales del sector. 

Propio para Talentos Tech que desean especializarse y asumir retos en entornos empresariales o de innovación. 

¿Por qué estudiar en el Bootcamp de Programación Talento Tech?

  • Metodología práctica basada en proyectos reales 
  • Acompañamiento de mentores expertos 
  • Enfoque en empleabilidad y habilidades digitales 
  • Certificación reconocida por el Min TIC. 

Carrera en Inteligencia Artificial Talento Tech

Este curso te permite dominar la IA con herramientas líderes como ChatGPT, DALL·E y Gemini 

¿Te apasiona el futuro de la tecnología? Conviértete en protagonista de la revolución digital con la carrera en Inteligencia Artificial en formato Bootcamp que esta iniciativa del Ministerio TIC ofrece.  

Aprende desde los principios fundamentales hasta el desarrollo de soluciones reales con herramientas como Python, Jupyter, Google Colab, Hadoop y Spark. 

Diseña chatbots, asistentes virtuales, y explora las fronteras de la inteligencia artificial aplicada. Obtén tu Certificado MinTIC al finalizar y potencia tu perfil profesional. 

Nivel Básico – Fundamentos de Inteligencia Artificial

Si estás dando tus primeros pasos para ingresar a la industria tech, este nivel te permitirá comprender los conceptos básicos de IA y aplicarlos a proyectos reales. Aprenderás sobre procesamiento de lenguaje natural (NLP) para desarrollar sistemas que entienden el lenguaje humano, como chatbots o asistentes virtuales. 

Además, te introducirás al Big Data utilizando herramientas como Hadoop, Spark y bases de datos NoSQL, fundamentales para manejar grandes volúmenes de datos. 

Competencias que adquirirás:

  • Reconocer los principios básicos de la inteligencia artificial. 
  • Aplicar herramientas de machine learning supervisado e inductivo. 
  • Implementar técnicas de NLP como análisis de sentimiento, clasificación de texto y reconocimiento de entidades. 
  • Diseñar chatbots y asistentes virtuales básicos. 
  • Comprender el funcionamiento de tecnologías Big Data para IA. 

Nivel Intermedio – Desarrollo Inteligente con IA

Este nivel intermedio de la carrera en Inteligencia Artificial en formato Bootcamp te permitirá profundizar en técnicas avanzadas de IA y Big Data para diseñar soluciones tecnológicas aplicables en entornos reales. 

Aprenderás a trabajar con herramientas de procesamiento de lenguaje natural (NLP), como análisis de polaridad y sentimientos, reconocimiento de entidades en texto y sistemas de clasificación de contenido, claves para el desarrollo de aplicaciones inteligentes que interpretan el contexto y las emociones del usuario. 

Competencias que adquirirás:

  • Comprensión de los principios y conceptos esenciales de la inteligencia artificial 
  • Aplicación de técnicas de NLP: análisis de sentimientos, reconocimiento de entidades, clasificación de texto 
  • Identificación y uso de tecnologías de Big Data (Hadoop, Spark, NoSQL, BDD) 
  • Uso de librerías y recursos compartidos para el desarrollo de proyectos en IA. 

Nivel Avanzado – Soluciones Inteligentes y Big Data

¡El futuro es ahora! Este nivel está diseñado para desarrolladores y analistas que buscan dominar herramientas avanzadas de IA. Trabajarás con entornos como Jupyter Notebook, Google Colab, y explorarás arquitecturas cognitivas en la nube con AWS, Azure y tecnologías de Big Data. 

Competencias que adquirirás:

  • Diseñar y programar soluciones de IA avanzadas con Python 
  • Implementar arquitecturas inteligentes con tecnologías cloud y Big Data 
  • Aplicar modelos de IA para crear soluciones de inteligencia de negocios 
  • Usar herramientas como ChatGPT, Gemini y DALL·E para enriquecer aplicaciones inteligentes. 

Ideal para profesionales que desean liderar proyectos de inteligencia artificial a nivel empresarial. 

¿Por qué elegir el Bootcamp de IA Talento Tech?

  • Enfoque 100% práctico y aplicado a la industria  
  • Formación con tecnologías líderes del mercado  
  • Certificación oficial de Google  
  • Mentores expertos en IA y Big Data  
  • Potencia tu empleabilidad en uno de los sectores con mayor crecimiento. 

Carrera en Análisis de Datos – Talento Tech

En la industria digital, los datos son el nuevo oro. La carrera de Análisis de Datos, disponible en formato de Bootcamp, te ofrece una ruta completa de aprendizaje en tres niveles: Básico, Intermedio y Avanzado.  

A través de una metodología intensiva y práctica, dominarás el uso de herramientas como Python, SQL, Power BI, R y Looker Studio para analizar, visualizar y convertir datos en conocimiento útil para la toma de decisiones. 

Con un enfoque ético y aplicado, este programa te prepara para los desafíos reales del mercado laboral. Al finalizar, tendrás la oportunidad de obtener tu certificación del MinTIC. 

Nivel Básico – Fundamentos del análisis de datos

Este nivel introductorio está diseñado para quienes desean comprender los pilares del análisis de datos. Aprenderás a gestionar bases de datos utilizando SQL, ejecutar consultas avanzadas y comprender cómo procesar datos estructurados y no estructurados.  

Iniciarás en el mundo del process mining y dominarás herramientas para preprocesamiento de datos y diseño de dashboards interactivos.

Competencias que adquirirás:

  • Apropiar conceptos esenciales de análisis de datos 
  • Identificar y aplicar software clave para modelado de datos y análisis predictivo 
  • Cargar, administrar y limpiar datos en herramientas estadísticas 
  • Realizar análisis descriptivo para mejorar la calidad de los datos.  

Recomendado para personas sin experiencia previa o con conocimientos básicos en gestión de datos. 

Nivel Intermedio – Modelamiento y visualización de datos

En este nivel desarrollarás habilidades técnicas para abordar desafíos más complejos de análisis. Aprenderás a realizar consultas SQL avanzadas, trabajarás con principios de inteligencia de negocios (BI) según los enfoques de Kimball e Inmon, y comenzarás a utilizar Python y sus librerías para procesar y visualizar datos. 

Competencias que adquirirás:

  • Realizar consultas avanzadas en SQL para análisis complejos 
  • Modelar datos de forma dimensional y aplicar estadística descriptiva 
  • Utilizar Python y Notebooks para procesar grandes volúmenes de información 
  • Crear visualizaciones básicas con Matplotlib, Seaborn y Looker Studio.  

Propicio para perfiles técnicos, analistas junior o profesionales que ya interactúan con bases de datos y desean avanzar en visualización y análisis. 

Nivel Avanzado – Soluciones de inteligencia analítica

Este nivel ha sido desarrollado para quienes buscan liderar proyectos de datos en contextos empresariales. Profundizarás en técnicas avanzadas de SQL, incluyendo Stored Procedures, consultas distribuidas y optimización de datos.  

Además, aplicarás modelos analíticos en Python, R y otras herramientas del mercado. Aprenderás a diseñar dashboards estratégicos, tácticos y operativos para distintos niveles de decisión organizacional. 

Competencias que adquirirás:

  • Manejar sentencias complejas de SQL: replicación, filtros avanzados, Full-Text Search, procedimientos almacenados 
  • Utilizar cursores, operadores Pivot/Unpivot, índices, y paginado de consultas 
  • Implementar modelos de análisis de datos con Python y R 
  • Diseñar dashboards robustos orientados a resultados para diversas áreas de negocio.  

Dirigido a analistas, científicos de datos, profesionales TI o líderes de proyectos que buscan escalar sus competencias analíticas. 

¿Por qué estudiar el Bootcamp de Análisis de Datos?

Para los Talentos Tech interesados en estudiar la carrera de Análisis de Datos, esta es una oportunidad para adquirir habilidades altamente demandadas en el mercado laboral actual.  

En un entorno donde las organizaciones basan sus decisiones estratégicas en el análisis de grandes volúmenes de información, saber trabajar con herramientas como SQL, Python, Power BI y R es clave para destacar profesionalmente.  

Este programa ofrece una formación práctica, intensiva y alineada con las necesidades reales de empresas en sectores como tecnología, finanzas, salud, logística y marketing.  

Además, permite avanzar desde los fundamentos hasta niveles avanzados, consolidando un perfil competitivo y preparado para certificarse con gigantes de la industria. Si buscas transformar datos en decisiones y potenciar tu empleabilidad, esta carrera Bootcamp es el camino ideal. 

Carrera en Arquitectura en la Nube – Talento Tech

Diseña soluciones tecnológicas en la nube con impacto real en la industria tech. La carrera de Arquitectura en la Nube en formato Bootcamp está diseñada para formar a los futuros expertos en infraestructura cloud.  

A lo largo de esta carrera tipo Bootcamp, aprenderás a diseñar arquitecturas en la nube, gestionar plataformas cloud como AWS, Azure y Google Cloud, manipular APIs, trabajar con contenedores y clústeres, y dominar arquitecturas serverless y servidores virtuales. 

En un entorno donde la computación en la nube es la columna vertebral de la transformación digital, desarrollarás habilidades clave para integrarte al ecosistema de la industria tech, tomar decisiones estratégicas y optimizar recursos tecnológicos. Además, tendrás acceso a laboratorios virtuales y la posibilidad de obtener tu certificado MinTIC. 

Nivel Básico – Fundamentos de arquitectura en la nube

La Nube es el motor que impulsa la innovación en organizaciones que componen la industria tech. Este nivel te proporciona una base sólida en cloud computing, permitiéndote comprender su evolución y su impacto en los negocios digitales. Aprenderás a identificar los tipos de nube (pública, privada, híbrida), diseñar arquitecturas básicas y administrar plataformas líderes en el mercado. 

Competencias que adquirirás:

  • Reconocer principios clave del diseño de arquitecturas en la nube 
  • Administrar entornos cloud de forma eficiente 
  • Manipular plataformas como servicio (PaaS) 
  • Gestionar plataformas cloud como AWS, Azure o Google Cloud 
  • Diseñar arquitecturas de software basadas en la nube.  

Este nivel es una excelente introducción para quienes inician su carrera en arquitectura en la nube con enfoque práctico. 

Nivel Intermedio – Integración, seguridad y automatización

En este nivel avanzarás hacia la implementación de servicios cloud, utilizando herramientas modernas para automatizar procesos, diseñar arquitecturas más robustas y aplicar controles de seguridad en entornos distribuidos.  

Comenzarás a manipular APIs, utilizar bases de datos en la nube (SQL y NoSQL) y explorarás contenedores y arquitecturas sin servidor para construir soluciones escalables y eficientes. 

Competencias que adquirirás:

  • Manipular APIs para entornos cloud 
  • Implementar servicios de almacenamiento y bases de datos en la nube 
  • Utilizar bases de datos NoSQL en arquitecturas distribuidas 
  • Diseñar e implementar mecanismos de seguridad en la nube 
  • Trabajar con contenedores, clústeres y arquitecturas serverless 
  • Automatizar servicios de infraestructura.  

Ideal para Talentos Tech con conocimientos previos que buscan fortalecer sus competencias técnicas y de gestión. 

Nivel Avanzado – Arquitecturas complejas y gestión profesional en la nube

Este nivel está enfocado en el diseño, auditoría y mantenimiento de arquitecturas cloud avanzadas, así como en el desarrollo de aplicaciones escalables y la integración de soluciones en entornos multicloud.  

Adquirirás competencias para trabajar en entornos de alta disponibilidad, implementar estrategias de seguridad avanzadas y aplicar herramientas de monitoreo para optimizar el rendimiento y la estabilidad de tus soluciones. 

Competencias que adquirirás:

  • Aplicar técnicas de seguridad avanzadas en plataformas cloud 
  • Diseñar y mantener arquitecturas complejas de nube híbrida o multicloud 
  • Monitorear y auditar entornos cloud con herramientas especializadas 
  • Desarrollar y escalar aplicaciones en la nube 
  • Gestionar aplicaciones web con enfoque simplificado 
  • Implementar y administrar servidores virtuales 
  • Un paso clave para convertirte en arquitecto cloud certificado y referente dentro del ecosistema tech. 

¿Por qué estudiar esta carrera en la nube con Talento Tech?

Formarte en la carrera Bootcamp de Arquitectura en la Nube te abre las puertas a un campo en plena expansión dentro de la industria tech, donde el talento especializado es altamente valorado.  

Este programa está diseñado para impulsar tu empleabilidad, brindarte experiencia práctica en laboratorios reales, y prepararte para obtener un certificado del Min TIC, uno de los más reconocidos en la actualidad.  

Además, podrás aplicar tus conocimientos en proyectos reales, desde la fase de diseño hasta la implementación, lo que te permitirá destacarte como profesional integral en soluciones cloud dentro de la industria Tech.  

Carrera en Blockchain – Talento Tech

Conecta con el futuro de la industria tech a través del Blockchain.  

La tecnología Blockchain es el motor de una nueva economía digital descentralizada. La carrera Blockchain en formato bootcamp cuenta con un con enfoque práctico y metodológico que te prepara para liderar proyectos Web3, desarrollar contratos inteligentes y diseñar soluciones distribuidas que transforman sectores como finanzas, logística, salud, energía, agroindustria y comercio. 

Este programa intensivo está estructurado en tres niveles (básico, intermedio y avanzado) bajo la metodología de Bootcamp, ideal para quienes desean integrarse de manera competitiva a la industria tech. Además, tendrás acceso a laboratorios especializados y la posibilidad de obtener tu certificado en Blockchain, avalado por líderes del sector. 

Nivel Básico – Fundamentos de Blockchain y Web3

Este primer nivel te introduce los principios de tecnología Blockchain, redes distribuidas y activos criptográficos. Aprenderás cómo funciona esta tecnología, sus ventajas frente a modelos centralizados y cómo diseñar soluciones básicas basadas en contratos inteligentes, billeteras digitales y plataformas Web3. 

Competencias que adquirirás:

  • Comprender la evolución, funcionamiento y ventajas del Blockchain 
  • Diferenciar redes distribuidas, bases de datos tradicionales y ledgers 
  • Crear y gestionar billeteras digitales con criterios de seguridad 
  • Diseñar prototipos funcionales de smart contracts 
  • Explorar plataformas Web3 y su valor en entornos reales 
  • Identificar casos de uso en sectores como logística, salud y fintech 
  • Participar en laboratorios de co-creación de soluciones Web3. 

Ideal para Talentos Tech que inician su carrera en Blockchain con enfoque en impacto social e innovación. 

Nivel Intermedio – Desarrollo de soluciones descentralizadas

En este nivel aplicarás conocimientos para desarrollar contratos inteligentes, soluciones de automatización y plataformas descentralizadas en Blockchain. Trabajarás con frameworks como Ethereum y Algorand, explorarás herramientas como IPFS y comprenderás el funcionamiento técnico de tokens, NFTs y sistemas DeFi. 

Competencias que adquirirás:

  • Identificar y diseñar soluciones Blockchain aplicables al mundo real 
  • Desarrollar contratos inteligentes con Solidity y PyTeal 
  • Utilizar frameworks como Ethereum, Algorand y herramientas como IPFS, Remix y AlgoSDK 
  • Integrar frontend, backend y almacenamiento descentralizado en DApps 
  • Aplicar seguridad y validación en contratos inteligentes 
  • Implementar sistemas de identidad digital y wallets seguras 
  • Comprender la lógica de la criptoeconomía y los modelos Web3.  

Pensado para quienes desean convertirse en creadores de soluciones descentralizadas con un enfoque técnico y estratégico dispuestos a revolucionar la industria tech. 

Nivel Avanzado – Soluciones Blockchain para la economía digital

Este nivel avanzado te permitirá diseñar e implementar arquitecturas Blockchain de alto impacto, enfocadas en trazabilidad, automatización inteligente, identidad digital autosoberana y conexión entre contratos inteligentes y backends seguros.  

Analizarás casos reales en sectores estratégicos y construirás soluciones completas listas para entornos de producción. 

Competencias que adquirirás:

  • Desarrollar smart contracts avanzados con PyTeal, TealScript, Beaker y AlgoSDK 
  • Integrar backends seguros (ExpressJS, API Web3) con contratos inteligentes 
  • Diseñar soluciones sectoriales con trazabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad 
  • Crear e integrar wallets digitales, credenciales verificables (VC) y DID 
  • Aplicar estándares como ARC-3, ASA y protocolos de seguridad Web3 
  • Participar activamente en comunidades Blockchain con proyectos reales.  

Una experiencia profesional completa para quienes buscan posicionarse como arquitectos de soluciones Blockchain en la nueva economía digital, eje fundamental de la Industria Tech.  

¿Por qué estudiar la carrera Bootcamp en Blockchain con Talento Tech?

Estudiar el Bootcamp de Blockchain es una inversión estratégica en tu futuro profesional. Aprenderás con expertos del ecosistema Web3, participarás en laboratorios con herramientas reales y desarrollarás proyectos propios con potencial de implementación.  

Además, podrás acceder a un certificado Blockchain respaldado por la industria, que potenciará tu perfil como parte de la nueva generación de Talentos Tech que lideran la transformación digital desde la descentralización, la seguridad y la automatización inteligente.  

Carrera en Ciberseguridad – Talento Tech

Tu carrera en ciberseguridad comienza aquí: protege el futuro digital.  

En un mundo donde los ataques informáticos, el robo de datos y las brechas de seguridad son amenazas constantes, la carrera de Ciberseguridad en formato de Bootcamp te prepara para enfrentar los desafíos más críticos del entorno digital.  

Aprende a diseñar sistemas de protección robustos, detectar vulnerabilidades y aplicar estrategias de seguridad informática en redes, plataformas y aplicaciones. 

Esta carrera en ciberseguridad estilo Bootcamp está dividida en tres niveles (básico, intermedio y avanzado) y está alineada con los estándares más exigentes de la industria tech. A través de una formación práctica y aplicada, podrás adquirir tu certificado MinTIC, con acceso a laboratorios técnicos especializados y experiencias reales en entornos de red. 

Nivel Básico – Fundamentos de la ciberseguridad

Este nivel te brindará las bases para comprender cómo funcionan los ataques cibernéticos y cómo prevenirlos mediante configuración de redes seguras, protocolos de autenticación y políticas de protección de datos. Aprenderás a identificar amenazas y a aplicar buenas prácticas de seguridad en infraestructuras digitales. 

Competencias que adquirirás:

  • Comprender los principios fundamentales de la ciberseguridad 
  • Implementar modelos de seguridad en redes LAN, VLAN y WAN 
  • Aplicar prácticas de higiene digital para la protección de la información 
  • Identificar y mitigar vulnerabilidades, amenazas y riesgos 
  • Configurar mecanismos de autenticación y protocolos de seguridad 
  • Aplicar políticas de seguridad de la información en entornos empresariales.  

Ideal para Talentos Tech que desean iniciar una carrera sólida en el campo de la protección digital. 

Nivel Intermedio – Arquitecturas seguras y normativas

En esta etapa de tu carrera en ciberseguridad profundizarás en el diseño de arquitecturas seguras de red, aplicación de estándares internacionales y configuración de herramientas clave como firewalls y VPNs.  

Aprenderás a utilizar el marco ISO/IEC 27001 y a aplicar controles avanzados en entornos de desarrollo web utilizando los principios de OWASP Top Ten. 

Competencias que adquirirás:

  • Diseñar arquitecturas de red con enfoque en ciberseguridad 
  • Aplicar técnicas avanzadas de protección de datos e infraestructuras 
  • Configurar firewalls y redes privadas virtuales (VPN) en escenarios reales 
  • Interpretar y aplicar la norma ISO/IEC 27001 para gestión de la seguridad 
  • Incorporar prácticas seguras en el desarrollo web basadas en OWASP.  

Enfocado a Talentos Tech que ya manejan redes y desean avanzar hacia la gestión segura de infraestructuras críticas.

Nivel Avanzado – Ciberdefensa estratégica y cumplimiento normativo

El nivel avanzado de esta carrera te prepara para liderar estrategias de ciberseguridad empresarial, realizar auditorías de seguridad, ejecutar pruebas de penetración y diseñar planes integrales de defensa digital.  

Aprenderás a implementar marcos normativos como la Guía MINTIC 5482_g2 y a crear una cultura organizacional de ciberseguridad basada en la prevención y el cumplimiento. 

Competencias que adquirirás:

  • Aplicar controles de la norma ISO 27001:2021 en entornos organizacionales 
  • Implementar políticas de seguridad bajo el marco normativo nacional (Guía MINTIC) 
  • Realizar pruebas de seguridad y simulaciones de ataque (pentesting) 
  • Promover cultura de higiene digital y gestión del riesgo 
  • Identificar y mitigar técnicas de ataque avanzadas 
  • Aplicar buenas prácticas de desarrollo de software web seguro (OWASP Top Ten).  

Ideal para Talentos Tech que buscan desempeñarse como analistas, consultores o líderes de ciberseguridad en la industria tech. 

¿Por qué estudiar la carrera en ciberseguridad con Talento Tech? 

La carrera Bootcamp de Ciberseguridad está diseñada para formar a los profesionales que protegerán los activos digitales del presente y el futuro.  

Su enfoque intensivo, práctico y alineado con los estándares internacionales, permite a los Talentos Tech adquirir experiencia real en entornos de laboratorio y prepararse para obtener su certificado, una de las credenciales más valoradas en la industria tecnológica. Si buscas una carrera con alta demanda laboral, impacto estratégico y proyección global, la ciberseguridad es el camino. 

Laboratorios Talento Tech

Accede a experiencias de aprendizaje con herramientas reales de la industria tech.  

En este proyecto educativo creemos en el aprendizaje práctico como base para formar profesionales preparados para los desafíos de la industria tech. Por eso, nuestros laboratorios y certificados están conectados con las principales plataformas tecnológicas del mundo.  

Aquí no solo aprendes conceptos, sino que los aplicas directamente en entornos profesionales utilizados por miles de empresas globales. 

Nuestros laboratorios te permiten avanzar en tu carrera tipo Bootcamp en áreas como Programación, Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Blockchain, Ciberseguridad y Arquitectura en la nube, a través de herramientas certificadas por líderes de la industria tech. 

GitHub – Laboratorio de desarrollo colaborativo

GitHub es la plataforma más utilizada en el mundo para el desarrollo y control de versiones de software. En nuestras carreras en formato Bootcamps, aprenderás a gestionar proyectos con Git, colaborar con equipos en tiempo real y construir un portafolio profesional visible para empleadores.  

Este laboratorio fomenta habilidades de documentación, trabajo en equipo y despliegue de código, esenciales para cualquier carrera en programación. 

Certificación disponible: MinTIC y si lo deseas puedes obtener el GitHub con descuento especial.  

Aplicado en: Bootcamp de Programación, Bootcamp de Blockchain, Bootcamp de Ciberseguridad 

Cisco – Laboratorio de redes y ciberseguridad

A través de la plataforma de aprendizaje Cisco Networking Academy, accedes a contenido gratuito y especializado en redes, ciberseguridad, Internet de las cosas (IoT) y programación.  

Este laboratorio fortalece tus habilidades técnicas para diseñar arquitecturas de red seguras, mitigar amenazas y aplicar buenas prácticas en ambientes digitales. 

Certificación disponible: MinTIC. Si lo deseas puedes obtener la de Cisco con descuento especial.  

Aplicado en: Bootcamp de Ciberseguridad, Bootcamp de Programación 

Google Cloud – Laboratorio de infraestructura inteligente

Con Cloud Skills Boost, accedes a laboratorios prácticos de Google Cloud para aprender sobre servicios de inteligencia artificial, análisis de datos, machine learning, bases de datos y herramientas de despliegue en la nube.  

Estos entornos te permiten desarrollar competencias clave para construir y escalar soluciones cloud, trabajar con datos y desarrollar modelos predictivos. 

Certificación disponible: MinTIC. Si lo deseas puedes obtener el de Google con descuento especial.  Aplicado en: Bootcamp de Análisis de Datos, Bootcamp de Inteligencia Artificial, Bootcamp de Arquitectura en la Nube 

Microsoft Azure – Laboratorio de soluciones empresariales en la nube

Microsoft Azure es una de las plataformas de computación en la nube más robustas del mundo. En este laboratorio podrás construir y administrar aplicaciones cloud, desarrollar soluciones para entornos empresariales y explorar temas como redes, bases de datos, contenedores y seguridad. 

Certificación disponible: MinTIC. Si lo deseas puedes obtener la de Microsoft con descuento especial.  

Aplicado en: Bootcamp de Arquitectura en la Nube, Bootcamp de Ciberseguridad 

Amazon Web Services (AWS) – Laboratorio de soluciones escalables

AWS es el estándar global en servicios cloud. Este laboratorio te brinda acceso a herramientas como EC2, S3, Lambda, RDS y más, para aprender sobre infraestructura escalable, almacenamiento en la nube, seguridad y servicios de inteligencia artificial. Ideal para quienes buscan desarrollar soluciones de alto rendimiento utilizadas por startups y grandes corporaciones. 

Certificación disponible: MinTIC. Si lo deseas puedes obtener la de AWS con descuento especial.  

Aplicado en: Bootcamp de Arquitectura en la Nube, Bootcamp de Inteligencia Artificial, Bootcamp de Análisis de Datos 

¿Qué te aportan los laboratorios Talento Tech?

Con nuestros laboratorios, los Talentos Tech desarrollan habilidades aplicables y alineadas con las necesidades del mercado laboral actual. Durante tu proceso de formación podrás: 

  • Dominar programas, lenguajes y herramientas líderes en la industria tech 
  • Aplicar técnicas y conocimientos en entornos reales de simulación y práctica profesional 
  • Resolver problemas del mundo real con enfoque estratégico y tecnológico 
  • Diseñar y escalar proyectos con herramientas utilizadas por empresas globales 
  • Acceder a certificaciones reconocidas por plataformas como GitHub, Cisco, Google, Microsoft y AWS 

Eleva tu perfil profesional desde Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca y accede a una formación conectada con la industria que lidera la transformación digital. 

Con Talento Tech, aprendes haciendo. 

Impacto del E-learning en el campo laboral de la industria tech

El auge del e-learning ha transformado radicalmente la manera en que las personas acceden al conocimiento, se capacitan y mejoran su empleabilidad. En la actualidad, aprender en línea no solo es una alternativa, sino una estrategia fundamental para competir en el mercado laboral global, especialmente en sectores de alta demanda como la industria tech. 

Talento Tech: una ruta para construir tu carrera en tecnología

En este nuevo escenario digital, este programa impulsado por el Ministerio TIC, se consolida como una de las iniciativas más relevantes en Colombia para formar Talentos TECH con perfiles competitivos y alineados con las necesidades reales del mercado.  

A través de carreras Bootcamps intensivas y con enfoque 100% práctico, los participantes pueden desarrollar su carrera en áreas de alta demanda como: 

  • Carrera en Programación  
  • Carrera en Inteligencia Artificial  
  • Carrera en Ciberseguridad  
  • Carrera en Análisis de Datos 
  • Carrera en Blockchain 
  • Carrera en Arquitectura en la Nube 

Además de las habilidades técnicas, el programa incluye formación en habilidades blandas y dominio del inglés, competencias claves para destacar en procesos de selección tanto a nivel nacional como internacional. 

Certificaciones y laboratorios que te conectan con el mundo real 

Una de las grandes fortalezas del programa es su integración con laboratorios y plataformas líderes en la industria tecnológica, donde los estudiantes pueden practicar con herramientas reales y obtener certificaciones con alto reconocimiento. Entre los principales aliados se encuentran: 

  • GitHub – Certificado GitHub: ideal para fortalecer el portafolio de programación y versionamiento de código. 
  • Cisco – Certificado Cisco: acceso a cursos en ciberseguridad, redes y protección de datos. 
  • Google Cloud – Certificado Google: desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y análisis de datos. 
  • Microsoft Azure – Certificado Microsoft: formación en arquitectura cloud y administración de infraestructuras digitales. 
  • Amazon Web Services (AWS) – Certificado AWS: desarrollo de aplicaciones escalables en entornos empresariales. 

Estas experiencias de laboratorio permiten que los estudiantes dominen tecnologías utilizadas por empresas globales, preparándolos para aplicar los conocimientos adquiridos en contextos laborales reales desde el primer día. 

Formación adaptativa, flexible y en constante evolución

La evolución del e-learning ha generado un cambio profundo en la forma en que aprendemos. La educación en línea hoy se caracteriza por su flexibilidad, personalización y acceso inmediato a contenido actualizado. Esta iniciativa responde a estas tendencias ofreciendo una experiencia formativa dinámica, diseñada para ajustarse a diferentes estilos de aprendizaje y disponibilidades de tiempo. 

Los Talentos Tech tienen la oportunidad de formarse de manera ágil, acceder a sesiones sincrónicas, material de autoaprendizaje y acompañamiento continuo, fortaleciendo así su perfil profesional para insertarse o escalar en la industria tecnológica. 

El e-learning es la puerta de entrada a la industria tech

En un mercado laboral cada vez más competitivo y digitalizado, la capacidad de adaptarse, aprender y certificarse con agilidad es una ventaja clave. El proyecto no solo forma a los profesionales del futuro, sino que los conecta con las herramientas, plataformas y conocimientos que exigen los empleadores del presente. 

Gracias a su enfoque bootcamp, su integración con laboratorios certificados y su visión de formación integral, esta iniciativa impulsa la transformación profesional de miles de colombianos, preparándolos para liderar el cambio en la industria tech. 

Si estás listo para impulsar tu perfil y construir una carrera sólida en tecnología, el momento es ahora. Conviértete en un Campista Tech. 

Impulsa tu carrera con Talento Tech: competencias clave para el futuro laboral

En el dinámico y competitivo mundo laboral de hoy, adquirir habilidades digitales avanzadas es esencial para destacar en la industria tech. El programa impulsado por el Ministerio TIC de Colombia, ofrece una formación intensiva y gratuita a través de carreras tipo bootcamps en áreas como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain, arquitectura en la nube y ciberseguridad.  

Desarrolla competencias digitales con Talento Tech

Las carreras que componen esta iniciativa están diseñadas para proporcionar a los participantes las competencias necesarias en el manejo de plataformas tecnológicas líderes, incluyendo Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, GitHub y Cisco.  

A través de estos cursos, los estudiantes adquieren habilidades prácticas en el uso de herramientas y software utilizados por las empresas más innovadoras, fortaleciendo su perfil profesional y preparándolos para certificaciones reconocidas en el mercado. 

A continuación, destacamos las principales competencias que se desarrollan en cada una de las carreras:  

Inteligencia Artificial (IA): desarrolla habilidades para implementar soluciones basadas en IA, una tecnología clave para el futuro.  

Ciberseguridad: aprende a proteger sistemas y redes en un entorno digital cada vez más vulnerable a los ataques.  

Programación: domina las herramientas y lenguajes de programación más utilizados en el desarrollo de aplicaciones.  

Análisis de datos: conviértete en experto en el manejo de grandes volúmenes de información para la toma de decisiones estratégicas.   

Arquitectura en la nube: prepárate para diseñar entornos tecnológico escalables.   

Blockchain: te sumergirás en la tecnología de bloques aprendiendo sobre transacciones seguras y descentralizadas.   

Alianza estratégica para una formación de calidad

La colaboración entre Etraining y la Universidad Libre garantiza la calidad y pertinencia de los cursos ofrecidos en el marco del programa educativo. Esta alianza combina el conocimiento académico con la experiencia práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral tecnológico 

Participar en las carreras cortas que componen esta iniciativa es una oportunidad para adquirir competencias digitales avanzadas y certificaciones reconocidas, esenciales para destacar en el competitivo mundo laboral de hoy. Aprovecha esta iniciativa para impulsar tu carrera en la industria tech y convertirte en un profesional altamente calificado y demandado en el mercado. 

Aprende tecnología gratis con Talento Tech: impulsa tu carrera en la industria tech 

¿Qué es Talento Tech y por qué es clave para tu futuro profesional?

Iniciativa del Ministerio TIC de Colombia que busca formar a más de 113.000 colombianos en habilidades digitales avanzadas mediante Bootcamps intensivos y gratuitos.  

Este programa está diseñado para preparar a los participantes en áreas de alta demanda en la industria tech, como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain, arquitectura en la nube y ciberseguridad.  

Al completar estos cursos, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades blandas y dominio del inglés, esenciales para destacar en el competitivo mundo laboral actual.  

Talento Tech: una puerta de entrada a la industria tecnológica

Las carreras de este programa del Ministerio TIC están estructurados en tres niveles: básico, intermedio y avanzado, lo que permite a los participantes avanzar según su ritmo y experiencia previa. Además, el programa ofrece certificaciones reconocidas por líderes de la industria como Cisco, GitHub, AWS, Google Cloud y Microsoft Azure.  

Estas certificaciones validan las competencias adquiridas y mejoran significativamente el perfil profesional de los estudiantes, facilitando su inserción en el mercado laboral tecnológico.  

¿Cómo inscribirse en Talento Tech y transformar tu futuro?

Para ser Campista Tech, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser colombiano y mayor de 18 años. 
  • Contar con acceso a un dispositivo con conexión a internet. 
  • Registrarse en la plataforma oficial del programa. 
  • Presentar una prueba de habilidades digitales para determinar el nivel adecuado. 

Una vez inscritos, los participantes recibirán formación virtual intensiva, con una duración total de 159 horas, distribuidas en sesiones que combinan teoría y práctica. Esta metodología permite una rápida adquisición de conocimientos y habilidades, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector tecnológico.  

Talento Tech, tu aliado en la transformación digital

En un mundo cada vez más digitalizado, este tipo de iniciativas son fundamentales para cerrar la brecha de habilidades y fomentar la inclusión en la industria tecnológica.  

Al ofrecer formación gratuita y de alta calidad, este programa del MinTIC empodera a miles de colombianos, brindándoles las herramientas necesarias para construir una carrera sólida en el sector tech. Si estás listo para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional, Talento Tech es la oportunidad que estabas esperando. 

Inscríbete según tu región:

guest
0 Comentarios
Lo más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
guest
0 Comentarios
Lo más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios